![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfE6b-7Iy2AhyphenhyphenA8Zih7nGkuImSfPi6rU9YNjvuRjQBV9mqJ5mK3qkhVXIj_Nbk8EF3yEqyeNMTPcVzEcP8Um6GhDqWCV4TebcV_m1icUBjdycqOjMd0w-ygVxww6Gj2aXToNmxcoxgOONA/s400/500akira1.jpg)
Hoy, 23 de marzo, hubiese cumplido 100 años de vida, el maestro japones del humanismo y la perfección estética. "El emperador del cine". La influencia de John Ford y Shakespeare en su obra, le marcara toda su vida.Una técnica cinematográfica que le hizo famoso: La composición exacta de los encuadres, la utilización del teleobjetivo, las cortinillas verticales,la climatología como recurso expresivo,... El gran maestro enfermizamente perfeccionista que ensombreció a los grandes del cine japones: Kenzi Mizoguchi y Yasujiro Ozu.
Filmografía básica:"Rashomon" (1950), Los Siete Samurais" (1954), "Trono de Sangre" y "Los Bajos Fondos" (1957),"Infierno del Odio", "La Fortaleza Escondida" (1958), "Yojimbo" (1961),"Sanjuro" (1962), Dersu Uzala, el cazador" (1975),"Kagemusa" (1980), "Ran" (1985), "Sueños" (1990), "Madadayo" (1993),...UN BUEN PRETEXTO PARA UN CICLO DE CINE.