![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPXSdGDvUanZcpPwQTAZXq1hV_xTuzWsb9toBkh40RAgA2fdEaLCZfMLietA4Il0kHWQRvWqBjNlHhg5yQk_RAomGVhsNj1eQym6IvVAaxh9hukcL73vUFuzflQGeotDc2QDj8nANWwd3D/s320/Z.jpeg)
La galería Sotheby's ha subastado el 22 Noviembre de 2010, este martes pasado en Londres, el cuadro ”Campesina cribando trigo”, de Rafael Zabaleta. La obra, perteneciente a la última etapa del artista nacido en Quesada (Jaén), tubo un precio de salida de entre 60.000 y 80.000 euros, al final ha sido adjudicada por 97.250 Libras (113.753 €). En cuanto al comprador del cuadro, no han podido precisar si se trata de un particular o de alguna institución pública, ya que la subasta todavía no ha llegado a su fin, momento en que se podrá conocer algún dato más al respecto.
El óleo, que mide 100 por 81 centímetros y procede de una colección particular, fue pintado en 1952 y vendido por el propio autor por 20.000 pesetas, se enmarca en la última fase de su trayectoria pictórica. "Emplea una línea contundente y clara para delimitar la figura y destacarla del fondo; usa los colores de manera plana, simétrica y estudiada y, además, con tonos muy brillantes y también realiza una fusión, a la manera del cubismo, de varios perfiles que hacen intuir que no hay sólo un personaje, sino que son tres".
En este sentido, con respecto a la temática, recoge una escena corriente en la que una campesina, a la que presenta "hierática e idealizada", criba trigo. Se trata de un asunto, el de la naturaleza, el campo y lo rural, muy frecuente en la obra de Zabaleta, que recoge vivencias y paisajes de su Quesada natal, como ocurre en este caso con los cerros que aparecen al fondo y una atalaya que puede ser la del Infante Don Enrique, en el Puerto de Tíscar.
En la subasta las obras de la sección de pintura española - entre las que había lienzos de Sorolla, Santiago Rusiñol, Joaquín Mir, Raimundo de Madrazo, Benjamín Palencia o Rafael Zabaleta - recaudaron 8 millones de euros.