lunes, 9 de agosto de 2010

EXPOSICIÓN DE BRIGITTE FUGMANN

La artista alemana Brigitte Fugmann, nacida el 3 de mayo de 1948 en Kölleda (Turíngia), desarrollara su quehacer creativo dentro de la escena artística berlinesa de los años setenta, ochenta, e inicios de los noventa. Fallecerá en el año 1992, a los 44 años de edad, demasiado pronto para una artista dotada de un talento envidiable.

La actual muestra que se presenta en el Espacio 43h de Quesada (Jaén), forma parte de una larga lista de exposiciones, tanto colectivas como individuales, que fueron jalonando su vida y posteriores a su fallecimiento, entre las que cabe destacar la presentada en la Galería T (PAETEC) de Berlín, entre marzo y mayo de 2002.

1 comentario:

  1. BRIGITTE FUGMANN

    Con el establecimiento del régimen nazi en Alemania y la consiguiente huida de muchos artistas a otros países, puede decirse que Alemania quedo al margen de nuevas experiencias vinculadas al arte informalista de la época, existiendo un largo periodo de poca actividad creativa; hasta que Joseph Beuys y el grupo Fluxus inician una renovación artística significativa en este país.

    A finales de los años sesenta, un grupo de artistas alemanes marcaron un punto de inflexión en sus trayectorias artísticas, que les llevo a adoptar un lenguaje muy particular, que les convirtió en artífices y representantes del llamado Neoexpresionismo alemán, que se desarrollaría durante los años setenta y se afianzara a lo largo de los años ochenta.

    Este movimiento Neoexpresionista deberá entenderse como una forma mas de Transvanguardia, pues será una actitud y un quehacer artístico de carácter internacional, teniendo en España como principal representante a Miquel Barceló. Así mismo, es evidente su conexión en el ámbito germánico, con el Expresionismo alemán desarrollado en las primeras décadas del siglo XX.

    Los representantes mas significativos de este movimiento Neoexpresionista germano fueron, Georg Baselitz, Anselm Kiefer, Markus Lüpertz, entre otros. A la sombra de estos, y siguiendo su estela, aparecen ya a finales del siglo XX grupos de artistas como “Neuen Wilden” (Nuevos Salvajes) y otros herederos de esta corriente, entre los que se encontraba Brigitte Fugmann.

    La artista alemana Brigitte Fugmann, nacida el 3 de mayo de 1948 en Kölleda (Turíngia), desarrollara su quehacer creativo dentro de la escena artística berlinesa de los años setenta, ochenta, e inicios de los noventa. Fallecerá en el año 1992, a los 44 años de edad, demasiado pronto para una artista dotada de un talento envidiable.

    La actual muestra que se presenta en el Espacio 43h de Quesada (Jaén), forma parte de una larga lista de exposiciones, tanto colectivas como individuales, que fueron jalonando su vida y posteriores a su fallecimiento, entre las que cabe destacar la presentada en la Galería T (PAETEC) de Berlín, entre marzo y mayo de 2002.

    Entre sus dibujos, no exentos de técnica, soltura y espontaneidad, cabe destacar un magnífico óleo, retrato de su hija Katy, donde se aúna la delicada fuerza expresiva del motivo, ejecutado con trazo suelto, seguro y contundente, con una colorida y equilibrada carga cromática, y de una fuerza creativa excepcional.


    Miguel A. Rodríguez Tirado. Quesada, Julio 2010.

    ResponderEliminar