"La fotografía de Manel Esclusa: El arte contemporáneo ha ensanchado considerablemente su campo de acción, su temática, sus referencias formales. Se ha dicho que el arte de nuestro tiempo nace cuando los conceptos de arte y belleza quedan disociados. Al menos ha de afirmarse rotundamente que la noción tradicional de belleza adquiere un carácter nuevo en el arte contemporáneo. Aspectos de la realidad considerados al margen de lo artístico y hasta especialmente antiartístico, han sido objeto, en nuestro tiempo, de expresión y tratamiento artístico. Basta pensar en los múltiples ejemplos del llamado arte povera. Sectores limitados de la realidad humilde son el objeto, o la referencia inmediata, de muchas de estas realizaciones. La abstracción y el informalismo han incorporado al mundo del arte visiones que podían aproximativamente pertenecer al mundo de lo astronómico o al de lo microscópico.
La fotografía no podía quedar al margen de estas actitudes y, en tal sentido, resulta hoy natural la captación de estos ambientes y la concepción de que es posible incorporar fotográficamente sectores de la realidad de campo limitado, en los que las formas, por su aspecto insólito o por la especial selección de lo enfocado, adquieren unos caracteres plásticos singulares. Tal es el caso de la fotografía de Manel Esclusa. En sus fotografías estas realidades de campo limitado acaban convirtiéndose en un lenguaje expresivo muy singular, en cierto modo paralelo a muchas de las realizaciones de la pintura informalista de nuestro tiempo."
(Texto del crítico de arte Cesáreo Rodríguez Aguilera, tras visitar en Barcelona la exposición de Manel Esclusas, a principios de los años ochenta.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario